Quantcast
Channel: Calqueo Texto Completos en HTML
Viewing all articles
Browse latest Browse all 91

RESUMEN DE CALQUEOS 2012, PARTE B

$
0
0

RESUMEN DE CALQUEOS 2012

PARTE B

 

APÓSTOL DOCTOR JOSÉ LUIS DE JESÚS MRANDA

JESUCRISTO HOMBRE

 

30 de diciembre de 2012

 

 

“EL LABERINTO DE LA FE”

 

(05 de Septiembre de 2012)

 

Entonces, el tema de hoy es: “EL LABERINTO DE LA FE”

 

Los que han caído en ese laberinto, no pueden regresar -aunque traten- es una blasfemia imperdonable.

 

Mire, cerca de usted hay un hoyo, un precipicio donde los que caminamos en fe pueden caer. Hay personas que de momento dicen:

¿Cómo puede ser esto?,

¿Cómo puede ser él Dios?,

¿Cómo? Si le pasó esto, que si le pasó aquello…

 

Y entonces, entran en esa preguntas, y dicen -la Biblia está escrita hace mucho, eso lleva mucho tiempo allí. Yo tengo derecho a interpretarla… 

 

Una vez usted cae en eso, niega la fe.

 

Por eso es que Pablo, dice allá en Segunda carta a Tesalonicenses capítulo 2 verso 1 al 3.

 

“Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo,

y nuestra reunión con él os rogamos, hermanos, que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar ni os conturbéis…”

 

Dice el verso 3:

 

NADIE OS ENGAÑE en ninguna manera;…”

 

Bendecido…

 

“Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe,

y por ella muchos sean contaminados;

 

No sea que haya algún fornicario, o profano, como Esaú, que por una sola comida vendió su primogenitura.

 

Porque ya sabéis que aun después, deseando heredar la bendición, f

ue desechado, y no hubo oportunidad para el arrepentimiento,

aunque la procuró con lágrimas.”

 

Hay cosas que, por tú haber sido alumbrado, no tienen perdón, bendecido.

Aquí va a estar el lloro y crujir de dientes. Tú sabes lo que es tú estar aquí y por andar en la forma en la que estás andando –oye- cuando llegue la transformación, tú sabes lo que es tú quedarte.

-       No, eso es para los impíos

No. No, no, no, los impíos ni pensarlo, esos desaparecerán no habrá más memoria de ellos, pero tú.

Dice, Segunda a Tesalonicenses capítulo 3 verso 6.   

 

“Pero os ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo,

que os apartéis de todo hermano…”

 

Fíjate que no dice: DE TODO IMPÍO.

 

“…de todo hermano que ande desordenadamente,

y no según la enseñanza que recibisteis de nosotros.”

 

Si tú ves por allí un hermano, y tú lo ves siempre borracho, y en la fumadera y en la fiestera y dice -que es hermano, y que es un bendecido-, y usa la libertad como libertinaje, de ese, apártate de él. 

Mantente firme, mira, el fundamento está puesto, las 14 epístolas de Pablo, esas son las  cartas en que tú tienes que mantener tu fe.

 

La idea es que “el nuevo hombre creado según Dios”, haya sido alumbrado en ti, y que tú seas verdadero, un hermano verdadero, humilde, honesto que se pueda confiar en ti. Eso es la necesidad y lo que el Espíritu de gracia habla en estos momentos.

 

Así que, bendecidos, hermanos míos, adelante, cuide la amada, cuide a su hermano, vele que nadie engañe a ninguno, al otro. NO ES TIEMPO DE ENGAÑAR.

 

Ocúpese de lo suyo, ocúpese de su trabajo, de su responsabilidad, ponga las cosas en orden, cuide a su familia, su esposa. Ese es el llamado. Porque el que no sabe gobernar su casa, cómo podrá gobernar la casa de Dios.

 

 

 

TRES ETAPAS DE LA APOSTASÍA

(OBISPO LUIS MARTÍN GUÍO 1 DE FEBRERO DE 2012)

 

Hoy, por instrucciones de nuestro Padre y Dios, el Doctor José Luis De Jesús Miranda, estaremos tratando un tema de gran importancia.

El tema tiene como título: Tres Etapas de la Apostasía.

Así que, vamos a comenzar con el verso central allá en Gálatas 4. El apóstol Pablo estaba hablando con los gálatas, con los de Galacia, una iglesia que él había engendrado.

¡Waw! Mira qué pregunta. Gálatas 4 versículo 15-16.

¿Dónde, pues, está esa satisfacción que experimentabais?

Porque os doy testimonio de que si hubieseis podido,

os hubierais sacado vuestros propios ojos para dármelos.

 

¿Me he hecho, pues, vuestro enemigo por deciros la verdad?

Por eso viene esta exhortación departe de Jesucristo Hombre y él nos quiere llamar la atención en amor y quiere que observemos tres etapas en lo que es la apostasía. El apostatar se manifiesta en tres etapas diferentes:

Primera etapa: La Interna.

Decía nuestro Padre que en la mente comienzan los pensamientos, las dudas, comienzan esos dardos ahí en la carne. Comienza la persona: - ¿Y, si esto no se da? ¿Y, por qué esto otro?

Comienzan las preguntas: -¡Waw! ¿Y, por qué me paso esto? ¿Por qué le paso esto a fulano? ¿Y si esto no se da?

Y comienza la sospecha: -¡Waw! Y, ¿por qué nuestro Padre, últimamente, no lo vemos a menudo? Y, ¿qué con el obispo? Y, ¿por qué?

Comienzan las sospechas, una situación, unos pensamientos que se pueden convertir en fortalezas.

Segunda Etapa: La Externa      

Esa etapa es donde está lo delicado, porque si dejo anidar esos pensamientos, llega un momento en que esos pensamientos hicieron una fortaleza en la mente y se manifiesta exteriormente.

Y ahí comienza la persona a hablar mal, comienza a hablar mal del ministerio, de Papi, de los bendecidos, del colaborador, de la doctrina. Ya ahí queda retratado, ya no se congrega, y si no se congrega, pues tampoco siembra. Ya no le interesa, ya no es tan importante el ministerio, ya las prioridades como que cambiaron. Ya no es la perla de gran precio, ya es -yo voy a veces, tú sabes, yo lo veo a veces-, de orillita. Y, -sí, yo puedo congregarme, pero prefiero por el internet. Y comienzan disculpas, situaciones, que ya se hace manifiesta esa apostasía.

Mira lo que Papi me decía, -lo más delicado en esta etapa es que los ángeles entregan a esa persona como a un laberinto de pensamientos, a un laberinto que no hay manera de salir-.

Decía Papi -que es como un punto de no retorno-. Ya ahí no hay reversa, aunque quisiera volver.

La tercera etapa, nuestro Padre nos recordaba que se manifiestan las consecuencias de la apostasía.

Tercera Etapa: Las Consecuencias       

Dentro de esas consecuencias,  por ejemplo, la persona es entregada a su mente carnal, es entregada a Satanás, a su mente carnal.

¡Uy! esta está tremenda, el caso de los gálatas. El apóstol los había engendrado -el apóstol Pablo- y llegó un momento en que Pablo se convirtió en enemigo de ellos. Ya Pablo no era amigo, ya Pablo no era su apóstol, -mi hermano, mi apóstol-. No. Ya era enemigo, -me he convertido en vuestro enemigo-.

Eso es una vergüenza. ¡Tremendo! Que nuestro Padre llegue a ser eso para personas, entonces ya hablan con desprecio.

Otra consecuencia: le da comenzó de oír de todo, de oír de acá y otras cosas.

Mira en Segunda carta a Timoteo 4:3, dice:   

“Por qué vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina,

sino que teniendo comezón de oír,

se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias.”

 

Esas personas ya dejan de oír a nuestro Padre y comienzan a oír otras cosas. Y el que antes decía, bendecido, ahora dice, bendiciones. Oye, ¿qué pasó con el bendecido?

Así que, la exhortación hoy, amada, para nosotros y me incluyo por supuesto siempre en esto, es limpiarnos de toda contaminación.

Segundo, cuidarnos de nosotros mismos y de la doctrina. Y, para cuidarnos y estar pendiente de la doctrina, el calqueo, la reunión

Número tres, ser diligentes y no perezosos, en lo que requiere diligencia. Y ahí no está hablando de madrugar a las 5 de la mañana, no, está hablando de ser diligentes en lo que requiere diligencia; en la confesión, en nuestra siembra.

Cómo cambiar la perla de gran precio, cómo cambiar este tesoro tan maravilloso. ¿Por qué? ¿Cambiarlo por qué? Dime. ¿Por qué se puede cambiar esto? No hay manera. No hay nada comparable con la multiforme sabiduría, las palabras inefables que Dios mismo nos ha dado.

 ¡Abba Padre! Dale el aplauso para Jesucristo Hombre. ¡Gracias, Papito!

¡Bendecidos con toda bendición!         

 

 

EL PODER DE LOS DIOSES

(15 de julio de 2012)

 

Primera carta a los Corintios capítulo 4, verso 20.

“Porque el reino de Dios no consiste en palabras, sino en poder.”

Si este ministerio es un ministerio de palabra, y ahora Pablo me dice que

el reino de Dios no consiste en palabras, sino en poder.

 

Hay gente que habla mucho, pero no habla de poder, y el evangelio es qué, poder de Dios.

Entonces, como nosotros enseñamos el evangelio, no son palabras.

 

No estamos hablando de cualquier poder, estamos hablando del poder de Dios, el poder del reino.

Ahora, por qué no está trabajando más, por tu humana condición.

Entonces, Dios dice: “Vosotros sois dioses.”

Salmo 82, verso 6

“Yo dije: Vosotros sois dioses,…”

Imagínate, dioses sin poder. Con razón tú le dices a la gente por ahí, -diga, soy dios-. No se atreven.

-¿Y, cómo voy a decir, soy dios? Si yo ando en bancarrota. Y es falta de fe.

En todo la carne quiere meterse, mira la carne se te va a meter en tu relación matrimonial y te va a adelantar cosas y te va a decir cosas, porque lo que quiere es molestarte. Se te va a meter en tus negocios, se te va a meter en tus estudios, en el trabajo, porque es que el reino de la carne funciona así.

Tú vives en un estado de corrupción. Este mundo está en corrupción, por eso es que hay que vestirlo de inmortalidad.

¿Y, cómo lo vamos a vestir? Con el poder de Dios.

Ahora esa invitación:

“Levántate, oh Dios, juzga la tierra; porque tú heredarás todas las naciones.”

Imagínate, “Levántate, oh Dios, juzga la tierra.”  Y, ¿con qué la iba a juzgar? Con el poder del evangelio.

Por eso es que nosotros estamos juzgando la tierra y la estamos juzgando bien, porque estamos haciendo división, juzgando, explicando con el evangelio de la Incircuncisión.

Yo entiendo lo que yo enseño. Sé el poder de lo que yo enseño, y sé los milagros que causa y el estilo de vida.

Yo, en este momento, hago un ruego -como dijo Pablo-, “yo os ruego que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, que es vuestro racional culto”, y no se sometan a las tradiciones.

Tú eres dios, tú eres un dios poderoso.

 

 

“LA FIDELIDAD QUE EXIGE UN PACTO”

(12 de diciembre de 2012)

 

Hebreos capítulo 12, verso 12 al 17.

“Por lo cual, levantad las manos caídas y las rodillas paralizadas;

 

y haced sendas derechas para vuestros pies, para que lo cojo no se salga del camino, sino que sea sanado.

 

Seguid la paz con todos, y la santidad sin la cual nadie verá al Señor.

Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios;

que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe,

y por ella muchos sean contaminados;…”

 

Fíjate, que una raíz se le pega a uno y el otro se lo pega al otro, contamina.

 

“…no sea que haya algún fornicario, o profano, como Esaú,

que por una sola comida vendió su primogenitura.

 

Porque ya sabéis que aun después, deseando heredar la bendición,

fue desechado, y no hubo oportunidad para el arrepentimiento,

aunque la procuró con lágrimas.”  

Pero dice ahí que Esaú vendió su primogenitura y cuando se dio cuenta lo que hizo, el privilegio que perdió, parece que dijo: -No, no, yo la quiero, perdóname, no me di cuenta de lo que hice-, pero entonces, ya no se podía.

Fíjate, yo me he puesto a estudiar. Por ejemplo, yo tengo casos aquí como Bernabé, que fue arrastrado por la hipocresía de los apóstoles. Porque una vez fue arrastrado se hace difícil regresar. Aunque se dé cuenta -oye, Pedro me engañó. Y ahora, ¿cómo regresar?

Himeneo naufragó en la fe. Parece que Santiago lo afectó diciendo: -No es sólo por fe, es por obras también-, y naufragó en la fe.

Alejandro, era que hablaba mal de Pablo.

Fileto, dijo que ya la transformación se había efectuado, -que no había que esperar por la transformación, porque ya somos inmortales, y ya hemos resucitado juntamente con Cristo, y ya no hay que esperar más nada. Ya está la transformación.

Segunda carta a Timoteo 4: 9.

“Procura venir pronto a verme porque Demas me ha desamparado,

 amando este mundo, y se ha ido a Tesalónica.”

Fíjate, ése no fue doctrinal. Ése no fue que se efectuó la resurrección. Ése no fue arrastrado por hipocresía. Ése fue vientre, el billete.

Cuando alguien viola esto, lo violó y queda fuera. Oye, en la gracia, tú puedes fallar, te puedes pasar, pero doctrinalmente, no falles, porque aquí no hay regreso.

Y entonces, son casos, y este ministerio, que ahora está apretando, y ahora, estamos en la parte importante del proyecto «transformación».

Eso un privilegio muy grande, ser transformado.

Filipenses capítulo 3, verso 2.

“Guardaos de los perros, ¡Uuuh!, guardaos de los malos obreros…”

Hay gente mala y se pueden colar en Creciendo en Gracia. ¡Cuídate! No te dejes llevar que porque dice –bendecido y Abba Padre-, eso se aprende.

Hay gente hipócrita que se cuelan. Por eso, Pablo te dice -mira, guárdate tú, yo no te puedo guardar, porque estás lejos de mí.

Romanos 16, verso 17.

“Mas os ruego, hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido,

y que os apartéis, de quién, de ellos…”

No le des amistad.

“Porque tales personas no sirven a nuestro Señor Jesucristo, en este caso…, sino a sus propios… vientres,

y con suaves palabras y lisonjas engañan los corazones de, qué, los ingenuos.

 

Porque vuestra obediencia ha venido a ser notoria a todos,

así que me gozo de vosotros;

pero quiero que seáis sabios para el bien, e ingenuos para el mal…”

 

¿Qué es ingenuo? ¿Ustedes me estaban diciendo que ingenuo es qué? Y, entonces, ahora dice que seas ingenuo ¿para qué?

YO, LO MÍO ES CREER. Mientras él me diga esto, hay que creer lo que él dice.

Aquí nadie engaña a nadie. Aquí han venido engañadores mire, y no están. Y están ahora, digo si están, no sé ni a dónde están. Ni por allá están.

 

 

 

“LA VIDA ABSORBE LA MUERTE”

(29 de abril de 2012)

 

Segunda carta a los Corintios capítulo 5, verso 1 al 4.

“Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, que es esta carne que tenemos puesta,

este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, el edificio es el hombre espiritual, pero le llamó edificio,

una casa no hecha de manos, eterna, no arriba, sino en los cielos, acá abajo.

Y por esto también gemimos, deseando ser revestidos de aquella nuestra habitación celestial, pues así seremos hallados vestidos…

Estamos desnudos. No estamos vestidos, estamos desnudos, en el aspecto espíritu.

“Porque asimismo los que estamos en este tabernáculo, en este barro, en este cuerpo de carne,

gemimos con angustia, porque no quisiéramos ser desnudados,

sino revestidos, para que lo mortal sea, qué, tragado, absorbido por la vida”.

 

Cuando esto mortal se vista de inmortalidad y cuando la muerte sea sorbida por la vida. Entonces, dice ahí, que al ser revestidos para que lo mortal, el tabernáculo, la carne, sea absorbido por la vida.

Entonces, somos nosotros que tenemos que ofrecer y a veces pasamos momentos fuertes porque el tabernáculo, imagínate ellos que no tienen nada seguro, en tinieblas totalmente.

Nosotros tenemos una esperanza y estamos en el tiempo adecuado, en el tiempo correcto donde eso se va a manifestar.

Vamos a ver Primera carta a los Corintios 15: 54.

“Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria”.

Fíjate, dice: “Cuando se haya vestido”, porque está desnuda, actualmente.

Pero, el Apóstol dice eso en primera carta a los Corintios, y en su segunda carta vuelve y lo menciona.

Mira lo que dice ahora Segunda carta a los Corintios capítulo 4, verso 10.

“…llevando en el cuerpo, en el tabernáculo nuestro,

siempre por todas partes la muerte de Jesús,

 para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestros cuerpos”.

 

A veces  uno lee eso y se pregunta: ¿Cómo yo puedo llevar la muerte de Jesús por todas partes?

Pues, mire, nosotros sufrimos mucha persecución por llevar esa muerte. Porque no es llevarla como hace el religioso, que se tira una cruz encima, es explicar lo que eso significa.

Cada vez que tú dices: -No hay pecado-, ahí estás llevando la muerte de Jesús. Cada vez que tú dices: -El diablo quedó destruido-, ahí estás llevando la muerte de Jesús. Cada vez que tú dices: -No es Dios te bendiga, es bendecido- estás llevando la muerte de Jesús.

Así que, nosotros estamos esperando la transformación. Ese debe ser nuestro vocabulario.

Mire, todo lo que usted habla ahora, se manifiesta en su tiempo. ¿Tú has notado eso? Que uno comienza a hablar.

Y, el que no se haya renovado, recuerda, que no es que Dios dice: -Éste sí, éste no-, es que depende si tú estás creciendo en el conocimiento.

El conocimiento en tu espíritu es el que va absorber la muerte.

Dios no se mete en eso. Dice: -Bueno, eso está en tus manos. En tus manos. Tienes que crecer. Tienes que ver la palabra, confesarla, hacerla parte tuya.

 

 

 

“LA LLEGADA DEL SEÑOR”

(19 de diciembre de 2012)

 

El tema de hoy es “La Llegada del Señor”.

No la venida, porque se decía que él viene, ahora es la llegada, llegó.

Cuando el mundo escuche que Jesucristo llegó.

-Y, ¿dónde está?

-En Miami.

Hechos capítulo 1, verso 11.

 

“Los cuales también les dijeron: Varones galileos; los dos ángeles esos,

¿por qué estáis mirando al cielo?”

 

Naturalmente, si tú ves que a Cristo lo levantan así frente a ti, tienes que mirar.

Le dicen:

“¿Por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo.”

 

Número 1: Así vendrá.

-Pero, ¿cómo que así vendrá?

Pues, ese mismo; con el tamaño que tiene, los seis pies que tiene y el peso que tiene. Ese mismo va a volver a vivir, va a venir otra vez. Ese mismo.

Entonces, tú tienes que entender que esa venida no es una venida para que todo el mundo lo vea así bajando. No es eso. Diga: PROPÓSITO.

 

Cuando tú miras bien, él tuvo un propósito en su venida:

Él vino y quitó la ley.

Él vino, destruyó al diablo.

Él vino, quitó el pecado.

Él vino, estableció un nuevo pacto.

 

Y entonces, después que ese propósito, él terminó ese propósito, dejó un nuevo pacto establecido, entonces luego fue tomado.

Pues, así mismo, como vino la primera vez, viene la segunda vez, con propósito, no con misticismo.

Bendecido, piensa conmigo. Sé flexible. No te dejes convencer por mí, tampoco. Mira lo que yo te voy a presentar.

No hay un hombre en la historia, no hay un hombre en toda la historia de dos mil años que haya venido, como he venido yo, predicando a Cristo sin relación con el pecado. Diciendo: Que el pecado fue quitado. Diciendo: Que tú estás perfecto con una sola ofrenda. (Aplausos)

 

Entonces este es el misterio de este ministerio.

Entonces esta es tu evidencia, porque si después de lo que yo te voy a decir tú dudas esto, mira tranquilito, no nos vamos a meter contigo. Vamos a respetar tu débil conciencia.

Primera carta a los Corintios capítulo 4, verso 5 y 6.

 

“Así que, no juzguéis nada antes de tiempo,

hasta que venga el Señor, el cual aclarará también lo oculto de las tinieblas,

y manifestará las intenciones de los corazones;

y entonces cada uno recibirá su alabanza de Dios.”

 

Quiere decir que Pablo dice: -Mira, cuando él venga, él va a tratar con los corazones.

 

Y la única gente que tiene corazones son seres humanos vivientes. Y las intenciones de los corazones las tiene gente viviente. Quiere decir, que cuando él llegara, él iba a llegar, pero no en una nubecita por allá, a hacerle así: -Vente, sube para acá-.

 

¡No! Él venía, primero vamos a arreglar tu cabeza. Primero, vamos a tratar con las intenciones de tu corazón. Primero, vamos a aclarar lo oculto de las tinieblas, que es todo ese sistema protestante, católico. Todo ese cristianismo, todo eso es tinieblas.

 

¿Qué es tinieblas? Lo opuesto a la luz. ¿Y qué es luz? La verdad. ¿Qué es tinieblas? Lo que no es verdad. ¿Y qué predican ellos? Mentira.

 

Primera carta a los Tesalonicenses capítulo 4, verso 16.

“Porque el Señor mismo con voz de mando…”

¿Con una manifestación mística en los cielos? Propósito.

 

“Porque el Señor mismo con voz de mando…”

 

¿Quién?

 

 

¿Con voz de qué?

 

 

¿Tú has visto el mando que hay aquí en esta mañana? Aquí hay voz de autoridad. Aquí hay voz de mando.

 “Con voz de mando, con voz de arcángel.”

 

Porque sólo los arcángeles conocen los misterios ocultos.

 

“Y con trompeta de Dios, descenderá del cielo.”

 

¿Te recuerdas Hechos 1:11, cuando dijo: Él mismo descenderá, el mismo que subió es el que bajó?

 

“Con voz de arcángel y con trompeta de Dios, descenderá del cielo;

y los muertos en Cristo resucitarán primero.”

 

La conclusión de hoy es que el Señor Jesucristo vive en este ministerio y no se puede tapar el cielo con un dedo. Las evidencias están muy claras.

SI ESTO NO ES COMO LO HEMOS VISTO HASTA AHORA, MIRA, COMAMOS Y BEBAMOS QUE MAÑANA MORIREMOS, Y OLVIDÉMONOS DE ESTE CUENTO.

 

PERO, SI ESTE LIBRO ES VERDAD -PARA TI QUE ME ESTÁS VIENDO-, SI ESTA ES LA VERDAD, ENTONCES, YO SOY EL SEÑOR.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 91

Latest Images

Trending Articles